user CIUTADELLENC | Hace 1 día

IllencI veig que segueixes sense contestar aquesta veritat: Seguro que ningún partidario de esta ley orwelliana es capaz de citar ni un solo homenaje institucional a víctimas del frente popular en los últimos 40 años, mientras al revés hay numerosos ejemplos. Lo que algunos callan hipócritamente es que mientras se eliminan los recuerdos y hasta las menciones a unos, proliferan a otros. La memoria y la historia son incompletas, sesgadas y parciales si no se reconoce por igual a todas las víctimas.

user CIUTADELLENC | Hace 1 día

IllencLo que tothom sap és qui són és que han fet una llei a sa mida de sa seua ideologia i des seu sectarisme, partidista i sense cap respecte per sa veritat històrica fins es punt de que personatges com s'ex "Secretario de Memoria Democrática del Govern", "Sobre la polémica inclusión del brigada Pedro Marqués en el censo de víctimas de la guerra civil y el franquismo, ha declarado que «se puede ser asesino y víctima a la vez»" . Una llei tan mal feta o tan mal aplicada que fins i tot va ser notícia varies vegades que consideraven i incluien entre ses "victimes" a alguns assassins des front popular com es que va assassinar al Senyor Huguet i a altres que havien participat en es assassinats de s'Atlante i van ser afussellats posteriorment pels seus crims. I que a tu no t'agradi que s'associació ""Menorca, Memoria y Concordia" vagi denunciar aquests disbartats o errors garrafals és problema teu.

Illenc Illenc | Hace 1 día

Josep PonsA veure que tothom sap qui són els de l'associació de concordia i que la memoria els hi interessa més ben poc. A la llei es reconeix a tothom, també als que han estat reconeguts des del 39 i és que ho deixa ben clar. Que a tu no t'agradin les politiques de Memòria perque evidentment prioritzen als que mai han tengut res és un altre cosa que res te a veure amb una llei que per vuitena vegada, reconeix a tots. Els arguments que possau no tenen ni cap ni peus i són a totes falsedats que, poc a poc, i precisament amb un poc de memòria (i llegirse la llei, cosa que inexplicablement els del PP creien que no fariem) s'ha anat desmuntant. Per cert, nHerecia, te una placa que van possar els franquistes des de fa més de 80 anys on la familia deixa flors cada any. Vaja.

user Josep Pons | Hace 2 días

IllencEs veu que pot ser tens colque dificultat per distinguir prou bé es temps passat i present. Certament he escrit que ses víctimes des Front Popular "Mereixen ser tan reconeguts com ses altres víctimes i no ho són", actualment, és clar. No he dit que no ho fossin abans, entre 1939 i 1975 principalment. Segur que trobes que allò era una anomalia i així és, igual que ho és que ara passi tot lo contrari. Hi ha que respectar a totes ses víctimes, o trobes que no?

user Josep Pons | Hace 2 días

IllencI per cert que ni tu ni ningú heu contestat encara a lo que he escrit: Seguro que ningún partidario de esta ley orwelliana es capaz de citar ni un solo homenaje institucional a víctimas del frente popular en los últimos 40 años, mientras al revés hay numerosos ejemplos. Lo que algunos callan hipócritamente es que mientras se eliminan los recuerdos y hasta las menciones a unos, proliferan a otros. La memoria y la historia son incompletas, sesgadas y parciales si no se reconoce por igual a todas las víctimas.

user Josep Pons | Hace 2 días

IllencA veure Illenc que no has llegit no lo que he escrit, sa llei es partidista i està mal feta fins es punt de considerar "victimes" fins i tot a alguns assassins com exposaven des de l'associació "Menorca, Memoria y Concordia": «Quienes tenían el deber de paliar la ley de forma imparcial, esos es, sin prioridades, han cometido errores de bulto como el de la retirada de la lapida al ex alcalde Giner en Es Castell o peores o más graves dislates como dar condición de víctima y homenajear a personas que lideraron la represión y las matanzas en una isla en la que no hubo frente de combate». Fins i tot Jesús Jurado Secretario de Memoria Democrática del Govern", "Sobre la polémica inclusión del brigada Pedro Marqués en el censo de víctimas de la guerra civil y el franquismo, ha declarado que «se puede ser asesino y víctima a la vez»". (Es Brigada Pedro Marqués partidari des Front Popular va pigar dos tirs al cap al sacerdot senyor Joan Huguet). Així que aquesta llei de bona i justa no en té res. Mentre per altra banda he deixat ben clar que recuperar los restos de ejecutados o asesinados es muy correcto y nadie se opone a ello, por eso la Ley de Fosas sigue vigente y nadie la cuestiona, otra cosa es hacer propaganda del frente popular i/o escribir una historia partidista de buenos y malos solo apta para irreconciliables. Es cas del Senyor Huguet i es carers que se li han dedicat es sa excepció que confirma sa regla de s'oblit per totes ses altres víctimes des front popular a Menorca, no hi cap record per exemple per la senyora Hercelia de Solá bárbarament assassinada a la Mola i sí que en hi ha varis per la senyora Picornell (i consti que no hiu tenc res en contra), pero sa memòria ha de ser per totes ses víctimes i mai per cap assassí.

Illenc Illenc | Hace 3 días

A veure Josep Pons, que canta d'enfora. Precisament, Joan Huguet, al qui menciones, te el nom com a mínim a 6 carrers de Menorca, dos dels quals són avingudes, des de 1939. Per no parlar de les desenes de reconeixements que se li va fer des de 1939, també per part de l'Esglesia catòlica i les pensions del regim franquista. Que els que dius ja estan reconeguts, que no t'has llegit ni l'article. En quant als homenatges que dius, s'han fet principalment als que mai han tingut. Però és que això és de pura lògica. La llei no nega homenatges als que dius, sinó que els ampara i reconeix. Si realment es una necesitat imperant fer-ho, es pot fer perquè està reconegut de facto per la llei. El que no vos agrada de la llei és, precisament, que a l'ampara de l'entramat internacional es reconegui també als que mai foren reconeguts, cercats, ni reparats (tor el contrari) pel franquisme.

user Josep Pons | Hace 3 días

Decía Joan Huguet sobrino de una víctima inocente del Frente Popular sobre el excelente artículo de Isabel Rodríguez de la Asociación "Menorca, Memoria y Concordia" en el Menorca relativo al tema: "Para finalizar reproduzco, en cuatro apartados, parte del magnífico artículo –carta-, publicado en el diario «Menorca» el día 16 de abril del 2024, firmado por Isabel Rodríguez Anglada, vicepresidenta de la Asociación Menorca Historia y Concordia, de la cual tengo el honor de ser uno de los socios fundadores. Entre otras cosas dice y escribe: a) «Por lo que hace a Menorca seis años de vigencia de la norma no han bastado para rendir homenaje ni reconocimiento a las muchas personas que fueron víctimas de matanzas colectivas, y a las decenas de civiles y sacerdotes asesinados sin motivo ni juicio». Más adelante añade. b) «Quienes tenían el deber de paliar la ley de forma imparcial, esos es, sin prioridades, han cometido errores de bulto como el de la retirada de la lapida al ex alcalde Giner en Es Castell o peores o más graves dislates como dar condición de víctima y homenajear a personas que lideraron la represión y las matanzas en una isla en la que no hubo frente de combate». En otro punto añade c) «Ninguna mención a la persecución de católicos ni a la barbara destrucción del patrimonio artístico de las iglesias de las isla que fueron literalmente profanadas y expoliadas en todo este tiempo». d) «Va, esa omisión, contra el propio texto de la ley para la que ahora se ha propuesto la derogación por qué no se aplica democráticamente y su ejercicio resulta parcialmente y adrede desmemoriado cuando tanto empeño se pone en la imposición de un relato único con olvido manifiesto, lo que equivale a un desprecio, de la mitad de las víctimas, relegadas a segunda categoría». No tengo nada que añadir. Me sumo sin reserva a lo dicho por Isabel Rodríguez; de ahí que me posicione a favor de derogar la Ley de Memoria Democrática, tanto a nivel nacional como la propia de las Islas Baleares, por ser ambas sectarias y antidemocráticas; tanto en su contenido como en su aplicación."

user Josep Pons | Hace 3 días

Recuperar los restos de ejecutados o asesinados es muy correcto y nadie se opone a ello, por eso la Ley de Fosas sigue vigente y nadie la cuestiona, otra cosa es hacer propaganda del frente popular i/o escribir una historia partidista de buenos y malos solo apta para irreconciliables. Desde finales del siglo pasado se rinde un homenaje detrás de otro a los fusilados y asesinados por los nacionales, mientras se olvida y silencia a los asesinados y fusilados por el frente popular. Seguro que ningún partidario de esta ley orwelliana es capaz de citar ni un solo homenaje institucional a víctimas del frente popular en los últimos 40 años, mientras al revés hay numerosos ejemplos. Lo que algunos callan hipócritamente es que mientras se eliminan los recuerdos y hasta las menciones a unos, proliferan a otros. La memoria y la historia son incompletas, sesgadas y parciales si no se reconoce por igual a todas las víctimas.

user Han jelcansino | Hace 3 días

PereEcuanimitat, exacte. Recuperació de víctimes desaparagudes de la guerra i reconsideració dels mèrits reals donats a persones que se'ls hi feren estàtues, carrers o llocs amb el seu nom, i tenir en compte això pel futur. Llocs de cerimònia i pregàries comuns per a tots. Seria una manera de tirar aigua al foc i tancar ferida.