Aldina Fum Aldina Fum | Hace 4 días

El_dimoni_"En todos ellos, se trabaja unas 35 horas semanales o meno". No sé cuáles son sus fuentes de información, soy suiza y trabajé varias décadas a 40-42 horas semanales... Ahora estoy en la hostelería, con contrato de temporada, 43,5 horas semanales, y según convenio colectivo...

user Baléà & Fatxòrum | Hace 5 días

Esa medida cabrea mucho a los jubilados franquistas. Ellos abogan por trabajar más de 40 horas semanales, por reinstaurar el servicio militar obligatorio y que la mujer llegue virgen al matrimonio. No han evolucionado y aún ven la vida en blanco y negro.

Yolanda Sanchez Yolanda Sanchez | Hace 5 días

Bajan las horas de trabajo, pues que bajen tambien los sueldos y los gastos de Seguridad Social asi todos salen beneficiados. En esos paises que ya lo hacen, el trabajo cunde muchisimo mas. Aqui entre cigarrito, mirar el movil y tiempo que aprovecho para ya que voy al baño charlo con algun compañero... se pasan las horas y no cunde, no cunde... Si fueramos capaces de hacer nuestro trabajo sin distracciones, mejoraria el rendimiento laboral. Igualmente, BAJAN LAS HORAS TRABAJADAS, BAJADA DE SUELDO Y DE COSTE DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Tendria gracia trabajar menos, por el mismo dinero! Ja, ja!

Pili Pili | Hace 5 días

El_dimoni_Dice Ud: “ En contraposición, quienes menos horas dedican a la empresa son Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Austria, Suiza, Noruega, Finlandia e Irlanda. En todos ellos, se trabaja unas 35 horas semanales o menos.” Menos en el caso de Irlanda (lo desconozco), todos esos países se distinguen por tener gran eficiencia en sus empresas. (En España tenemos el chiste de uno que trabaja como un loco, mientras cinco gandules se lo miran).

user 8o8 | Hace 6 días

LobeznoBuenos días se cotiza por días y nadie a dicho de bajar ni sueldos ni la base de cotización diaria.

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace 6 días

LobeznoPorque en el resto de países de europea funciona, Y aquí ya decís que es para crear vagos ? Hay países europeos en los que se trabaja más horas que en España. Estas naciones son Portugal, Grecia, Bulgaria, Rumanía, Serbia, Croacia, Eslovenia o Polonia, entre otros. Todos ellos superan las 40 horas semanales. En contraposición, quienes menos horas dedican a la empresa son Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Austria, Suiza, Noruega, Finlandia e Irlanda. En todos ellos, se trabaja unas 35 horas semanales o menos. Ahora seguid con la chorrada de que se crean mantenidos y vagos . Mientras en las potencias de europa miran por calidad de vida , aquí dicen que es para crear vagos .. per flipar !!

Es conco en Simó Es conco en Simó | Hace 6 días

Llevo 35 años de empresario y he visto convenios colectivos buenos y convenios colectivos malos, siempre negociados con sindicatos. Pero subidas salariales por decreto gubernamental, que es lo que viene a ser esto, nunca lo había visto. No pretenderán que las organizaciones empresariales estén de acuerdo. En sectores donde el factor mano de obra es poco relevante, ni fu ni fa, pero donde la mano de obra es el coste principal, esto lleva a subida de precios. Y el factor sorpresa, disminución jornada/igual salario, al convenio siguiente se tendrá en cuenta y en todas las negociaciones se valorará. Como todos son una panda de vagos, no contemplan que haya gente que quiera trabajar más de 37.5 h. semanales. De hecho, a mucha gente le servirá para hacer más horas en pluriempleos.

user Absurdoasuracenturix | Hace 6 días

kukyCargo político nombrado por el presidente del gobierno del que no hay un sólo comentario que diga qué horror de hombre. Micromachismos...

user Absurdoasuracenturix | Hace 6 días

Sobrasada rockAntes la vemos concursando en supervivientes

Avispa Avispa | Hace 6 días

Sobrasada rock👏👏👏👏👏👏👏