Hamunaptra Yes we can | Hace un año

Que van a decir? Que les sobra? Han de seguir llorando para ganar más el año que viene.

user Francisco de Asís Zumárraga | Hace un año

Siempre la misma monserga, que sí que está muy bien pero que no es el momento oportuno. Tengo en casa unos ejemplares de fines del siglo XIX de una revista católica, "La Hormiga de Oro" que se editaba en Barcelona. Los empresarios se oponían al descanso dominical por inoportuno. Costó Dios y ayuda imponerlo (1906), eso que contaba con el poderoso aliado de la Iglesia Católica.

ruperto ruperto | Hace un año

lo que esta claro es que las empresas les a ido bien y muy bien muchas este verano, pero lo de los sindicatos es para echarlos,,, ahora piden subidas, vale a lo mejor tienen razon, pero no se creeran que el tanto por ciento que dicen ellos... que son unos lacayos del gobierno, pagados por èl, y ahora haciendo el paripe a favor de los trabajadores, cuando hace muchos años que no quieren saber nada del trabajador... 4 vividores los de "arriba" de los sindicatos y ahora sacando pecho... venga ya.. apoyar a la gente obrera siempre como antes se hacia, pero ahora es una verguenza como se rien de la gente... Movilizaciones? si no han servido de nada nunca.. cuando la gente aqui sale a la calle el gobierno se rie, y los sindicatos tienen que hacer su papel....en otros paises otro gallo cantaria para el Gobierno....en francia por ejemplo no"van de bromes" CUANDO SALEN A LA CALLE.

user Látigo | Hace un año

La vieja estrategia del empresariado que tan bien les funciona. Durante la pandemia pidiendo ayudas públicas porque perdían miles de euros al día y ahora que ganan esas mismas cantidades negándose a aliviar la carga del más débil.

user Pepitogrillo | Hace un año

Veo muchos empresarios en potencia por aquí, monten sus negocios, abran sus empresas, inviertan sus ahorros o capitales o prestamos, creen empleo y luego suban sueldos un 10 o 12 %, que fácil es hablar.

user Alicia | Hace un año

La avaricia de los hoteleros es obsesiva, basta ver en que sectores se concentran las mayores fortunas de España. Si, realmente quieren ser "sostenibles", deben tomar conciencia que hay que repartir parte de los beneficios con sus plantillas, por lo visto no es el caso, basta ver la cantidad de vacantes sin cubrir que hay este verano.

user Marti Pascual | Hace un año

Tenim un estiu de treballadors que no poden més i els empresaris ja tornen en sa mateixa cançó Sindicats no afluxau

user MARTIN | Hace un año

Como siempre, los ricos cada vez mas ricos y los pobres cada vez mas pobres. Gracias Gobierno de España, gracias Gobierno Autonomico, gracias Consell Insular, gracias Sindicatos... Supongo que los politicos si que se subiran los sueldos.

Elver Galarga Elver Galarga | Hace un año

Claro, tú subes los precios lo que el IPC ( o más) y yo que soy tu currito me tengo que comer la pérdida de poder adquisitivo, porque sí. Bueno, igual pasa con los pisos alquilados, que el tope de la subida de IPC no te lo cubre nadie si estás alquilando tu piso...

user esfumado | Hace un año

Lo de los empresarios hoteleros es de traca. Están en el numero uno en el podium. Y es que no hay nada mas traicionero que los números exactos y las palabras escritas. Repasemos: Un hotel de 1000 plazas, a 80 €/persona/noche, y solo desayuno incluido, nos sale que cada día facturará 80.000 €/dia. Ojo, si sumamos pensión completa, el todo incluido y algún extra que me dejo. Fácilmente pueden llegar a facturar 100.000 €/noche. Y si alguien lo multiplica por 180 días de temporada, nos da la cifra aprox. de 18 millones de euros por temporada. Pero la cosa no se queda en esto, luego piden subvenciones para el otoño (pagado con nuestros impuestos). Y otra más; el representante de los hoteleros nos dijo el otro día que ellos "no eran tan malos, que los malos eran los del alquiler turístico, que eran los responsables de la "masificación" y lo dice los que copan el 70 % de las plazas turísticas. Y ya no hablemos, de la gran mayoría de hoteles están en primera línea de costa y playa. La gran cantidad de recursos que consumen (agua, electricidad, basuras, etc.), pero la culpa no es de ellos. La culpa es de la evaporación del agua de las piscinas particulares. Tanto cinismo es insoportable. Y por último, Hacienda pilla a la primera al propietario que reciba ingresos del alquiler turístico a través de plataformas tipo airbnb (por lo del ingreso en banco, y declaración de la misma plataforma a Hacienda), lo digo por los que no lo sabían. Pasemos a los Hoteles: Nos imaginamos que lo declaran absolutamente todo, y que Hacienda les sigue la pista? O me pregunto, ¿existen maneras de esquivar tributos, ya sea por perdidas, por nuevas inversiones, etc.? Es solo una pregunta. Nos repercute a los residentes y trabajadores de las islas las ganancias declaradas de los hoteles. Creo que los empresarios hoteleros pueden ir dejando de llorar, y dejarlo para otra temporada.