user Alexia | Hace más de 3 años

Si quienes malgobiernan la capital insular estuviesen convencidos de que una gran mayoría de ciudadanos apoya el topónimo oficial escrito únicamente según las absurdas reglas de ese catalán estándar de Pompeu Fabra, entonces está clarísimo que hubiesen convocado una consulta popular, como se les ha exigido reiteradamente, tranquilos de que la ganarían de calle. Nos preguntamos entonces porqué nunca han aceptado hacer esa consulta. Por otro lado, no es cierto que en catalán no se admita una H entre vocales. Hay numerosos ejemplos de palabras comunes: vehemència, alcohol, prohibir, cohesió, cohabitar, vehicle, etc. y también apellidos, como por ejemplo, Rahola. Pero resulta que según esos catalibanes del Govern y del Ayto. mahonés, un topónimo histórico como Mahó no la puede llevar... Venga ya! Sus propios argumentos lingüísticos se caen al suelo por pura falsedad y por absoluta falta de rigor científico e histórico.

user Tani | Hace más de 3 años

@ Joan supongo que eres menorquin por lo tanto lo hablarás, no entiendo el empeño que tenéis algunos en defender el catalán cuando no es vuestra lengua , tenéis una propia y sería una pena que la perdieseis

xec xec | Hace más de 3 años

mas fanatismo cataliban , este alcalde pasara a la historia por ser una marioneta ,las resoluciones estas son de dudosa rigurosidad y objetividad, vaya talante democratico que tiene el consistorio.

user Vali | Hace más de 3 años

Muy bien frankie, llámalo como te parezca, pero tal vez con tilde quede más bonito. Siempre que sepas que es eso.

Gabriel M. Pons Gabriel M. Pons | Hace más de 3 años

También es ley y por tanto obligación del consistorio dotar a los ciudadanos agua potable para consumo y se lo pasan por el forro. Y nos la cobran como buena. Venga señor alcalde cumpla con su obligación. O solo es obligado cumplimiento lo que les interesa ?

user Kapak | Hace más de 3 años

Yo es que no pondria Mahón, porque evidentemente no es un municipio castellanoparlante, pero tampoco pondria Maó, porque la ortografia catalana poco importa en este caso. Me cuesta de entender que teniendo la historia que tiene la topografia Maho, no se opte por esta. Esta en todos los escudos desde hace centenares de años, y es parte de la historia del municipio. Creo que es la tipica cosa que no deberian elegir los politicos de turno, sinó los ciudadanos en un referendum popular. Así se acabaria cambiar cada vez que cambia el color del ayuntamiento

Un Menorquín Un Menorquín | Hace más de 3 años

Es Mahón una ciudad bonita y galante... llena de renegats!! Los catalanistas que no pueden soportar nada que recuerde a España se están retratando. Pero bueno, esto se soluciona en las urnas. Y si en las próximas vuelven a ganar estos.... ajo y agua, la mayoría manda!

user Tomás | Hace más de 3 años

Mahón-Mahó siempre. Superamos la conquista de ingleses y franceses, este intento de catalanizacion de Menorca también lo superaremos. La unica diferencia es que las dos primeras nos dejaron progreso y modernización y esta nos deja sectarismo y enchufismo catalanista en las instituciones publicas

pacotronics pacotronics | Hace más de 3 años

Con lo fácil y sensato que era dejarlo en las dos lenguas...

user apiderman | Hace más de 3 años

Me da igual. Yo seguire duciendo mô y escribiendo mahon cuando me plazca.