user Lector | Hace 10 meses

ANACREONTESé de primera mano que han estabilizado a interinos con sólo un año trabajado y en especialidades que no han impartido nada. Sólo depende de la especialidad a la que te hayas presentado hay más o menos gente dispuesta. De más de 10 años está claro que han estabilizado al 100% casi, pero de 1-4 años también (como ya digo, depende de lo que hayas marcado. Si optas por plazas que quedan siempre vacias por su complejidad, allí los "más jóvenes" han tenido su oportunidad. Habrá gente muy muy válida, porque hay interinos muy buenos, y los habrá que no tanto....de aquí que una oposición es la doma de "filtrar" un poco, y pienso que la forma que se ha hecho no ha sido la correcta, y menospreciando el trabajo y estudio que han tenido que hacer otros que aprobaron la oposición.

ANACREONTE ANACREONTE | Hace 10 meses

LectorEso que explica usted solo afecta a los funcionarios interinos que lleven un mínimo de diez años seguido trabajando en un mismo sitio de empleo , no es de manera generalizada .

user Dofinet | Hace 10 meses

@Martin perdona que te corrija pero en mi comentario no pretendo faltar el respeto a nadie porque he vivido el esfuerzo que supone preparar unas oposiciones y en él no hay una sola mentira. Lo que expongo lo hago desde mi propia experiencia y refiriéndome a otro sector, es decir, no me refiero al sector educativo. Tengo interpuestos varios recursos desde el año 2020 por superar un proceso de oposición y quedarme sin la plaza por irregularidades que favorecen a uno que ya la ocupaba y que fue entrado a dedo por favores políticos. En la misma defensa de mis intereses he tenido que interponer otro recurso en contra de la estabilización que, después de otros chanchullos varios, han hecho de la misma plaza y que no cumple requisito para ello. Llevo luchando contra la administración desde hace mucho tiempo con mis pocos recursos económicos, te puedo asegurar que el día que un juez me dé la razón (la justicia tarda años, lamentablemente) lo publicaré en este medio. Así que, entiendo perfectamente a estos docentes que se han agrupado para defender sus derechos de igualdad frente a un concurso que decanta la balanza hacia un extremo.

user Sebastián Martorell | Hace 10 meses

Estoy leyendo mucha crítica hacia el concurso de méritos. Hay diferentes formas de acceder a una plaza fija, y no solamente en el ámbito de la empresa privada, también en la pública: concurso de oposición, concurso de méritos, antigüedad... todas reguladas y con igual validez. Estas personas que han accedido por concurso de méritos a las plazas fijas lo han hecho a través de un sistema de acceso establecido por ley, en el que se valoraba la experiencia, nota de carrera, formación y otros méritos como haber aprovado oposiciones sin plaza. ¿Por qué se queja ahora este pequeño grupo? Porque ven que en el próximo concurso de traslados, donde se decide la plaza definitiva, muchos de estos funcionarios tendrán más puntuación que ellos. Pretenden, como han comentado más abajo, cambiar las reglas de juego a su antojo. No tienen el apoyo de ningún sindicato, únicos interlocutores legales ante la administración. Solamente buscan su interés particular. Y encima dicen que no van en contra de los estabilizados por méritos. Se les ve el plumero.

user Lector | Hace 10 meses

RadamesL'article no va d'aixó. Va de que han estabilitzat (plaça de per vida) a gent sense haverse presentat mai a una opo, i gent que si que ho ha fet pot haver aprovat i haver quedat sense plaça. Llavors, gent amb cap esforç i potser amb poques competències li han regalat plaça de per vida, i gent que s'ha presentat a opos i ha aprovat sense plaça, es queda d'interí fins que aprovi unes opos en un futur (i obtinguent plaça clar).

user Lector | Hace 10 meses

TintoreraEsto ya lo sabemos. El problema es que a casi 3000 docentes les han regalado (porque es un regalo en toda regla) una plaza de por vida, sin pasar ninguna oposición ni prueba, y algunos docentes con títulos de música acabarán dando clase de navegación o matemáticas. Sería más racional dar las plazas a gente que ha aprobado una oposición (en lugar de dejar fuera a 800 aprobados) que no regalarla a gente que no ha hecho ningún mérito. ¿No rees? ¿Esto es la cultura del esfuerzo que estos nuevos docentes enseñarán a sus nuevos alumnos? Por no decir de que docentes que han estudiado años para aprobar una oposición y la aprobaron, ahora gente sin haberlo hecho,¿ te pueden adelantar en listas para concurso de traslados? ¿Dónde estan los sindicatos para pedir un concurso justo? Alomejor no les ha interesado ya que la mayoría de sindicatos estan formados por interinos que se han asegurado su plaza primero de todo, no sea que les deen plaza en otra isla.

user Hasta aquí | Hace 10 meses

TintoreraNo ho acabes d'entendre. El problema en el teu exemple és que donen places a gent que no ha aprovat deixant fora a gent que ha aprovat.

user Lady | Hace 10 meses

TintoreraTienes razón, pero no se habla de eso sino que se regalan plazas a quienes igual nunca han aprobado un examen y se les da una plaza con las mismas condiciones que los que han hecho un esfuerzo y sacrificio y lo han plasmado. Como dice @Dofinet no solo pasa en este sector, el plan dé estabilización crea mucha injusticia regalando plaza a quien nunca ha aprobado unos exámenes o peor aún, nunca se ha presentado a las oposiciones. Han tenido la suerte de permanecer en un puesto de manera indefinida, porque si, y ahora van a tener plaza fija con las mismas condiciones que el que ha invertido horas y horas para aprobar unos exámenes.

user Martín | Hace 10 meses

@Dofinet Lo que es una verdadera vergüenza es tu comentario. Nunca he leído tantas mentiras en cinco líneas. ¿Quién ha entrado por enchufe en la enseñanza pública? Cualquier persona con la titulación correspondiente puede entrar en la bolsa de interinos. Llamas “chupar del bote” a quien cobra por su trabajo, a quien ha sacado las castañas del fuego a la administración durante mucho tiempo. ¿De dónde has salido? Concurso de méritos, aprobados sin plaza, etc. son situaciones producto de la incompetencia de algunos políticos, pero no tienes porqué faltar al respeto a nadie.

user Dofinet | Hace 10 meses

La estabilización por méritos es una verdadera vergüenza, sólo da opción a los que ya tenían una plaza. Esto no sólo pasa es el sector de educativo. Por este sistema, van a entrar un montón de laborales e interinos de otras áreas que entraron con enchufe, que llevan chupando del bote un montón de años, y que, ahora sin haber hecho nunca una oposición o incluso habiéndola suspendido, les regalan un puesto de trabajo de por vida.., mientras que otros con oposición aprobada por falta de méritos (cómputo de años en la administración) no entran. Una vergüenza que vulnera la igualdad de condiciones.