Un de Es Castell Nemu | Hace un año

Elver GalargaSi los ayuntamientos han decidido la recogida puerta a puerta es debido a que los ciudadanos no somos lo suficientemente responsables de reciclar como es debido, ¿sabe usted cuanta basura va a Es Milá que se podría reciclar? Pero como siempre los responsables son los demás (administración, políticos, etc)

Un de Es Castell Nemu | Hace un año

Gabriel M. PonsPrimeramente he de informarle según me han indicado, los contenedores van a desaparecer, ya se que hay personas incivicas que seguirán dejando colchones o muebles viejo en cualquier sitio pero espero que se reduzca. Yo no puedo hablar de Cataluña, porque no tengo conocimiento de lo que pasa alli, pero si se que en Inca, Manacor u otros pueblos donde tengo familiares y amigos si que tengo información y allí funciona. Se de personas en Mahón que lo han puesto en práctica y me comentan que no tienen ningún problema, sus viviendas están dentro de la media de las viviendas de Mahón.

user AAA | Hace un año

NO ES MAS VIABLE HACER LA SEPARACION DE RESIDUOS EN LOS VERTEDEROS? SIEMPRE CON LAS DEBIDAS MEDIDAS TECNOLOGICAS Y SANITARIAS....

user Alejop | Hace un año

No me gustaria ser uno de los currantes que tengo que abrir bolsa por bolsa a mirar si la gente lo hace bien, tener que abrir una bolsa con pañales abrirlos para ver lo que hay dentro o condones,compresas, etc🤢tendra que estar bien pagado

Elver Galarga Elver Galarga | Hace un año

El puerta a puerta, eso que nos han metido con calzador, que nos va a costar un dineral y que en algunos barrios va a ser un verdadero despropósito

Juan B Pere Moll | Hace un año

Este señor tendría que haber dimitido por la pésima gestión de Mila, ahora viene con este nuevo formato, para justificar que esta haciendo algo, la verdad, mi confianza en este señor, es completamente nula.

Lluiser Lluiser | Hace un año

Si a Milà fessin sa feina que toca i no es quedassin es doblers d'es ciutadans, tal vegada no tindríem "malos datos sobre el reciclaje" dic jo, e?

Shanti Shanti | Hace un año

Entiendo de que con tal de mantener su ¿puesto de trabajo? sean capaces de sermonearnos una y otra vez con propuestas que no dejan de ser brindis al sol. Si de verdad quieren solucionar algo sobre los residuos, hay que ponerle el cascabel al gato. Hay que prohibir los envases de plástico y facilitar los envases de vidrio y metal retornables con compensación económica al comercio. Mientras los productos envasados sean más baratos que a granel, no hay nada que hacer. Si no se quiere prohibir el uso de uno de los materiales más contaminantes y perniciosos del planeta, se tendría de encarecer de tal manera, que quien tenga la disponibilidad económica suficiente pague por ello los costes que generan su fabricación y eliminación de residuos. Lo que no es de recibo es que ese coste lo paguemos entre toda la ciudadanía. Con poner una tasa al distribuidor de 100 euros por gramo de envase de plástico, creo que se reduciría considerablemente la producción de residuos plásticos. Mientras tanto, quienes viven de la política seguiran con su bla, bla, bla.

user buho | Hace un año

ya se han olvidado de es mila?la "controversia" que hubo? ha habido dimisiones,ceses,siguen??????

user Zaskaman | Hace un año

Será un fracaso total, otra ocurrencia más que añadir al monton. Si son incapaces de mantener un sistema de limpieza urbana eficaz tal y como se está realizando ahora, con efectivos laxos y sin ningunas ganas de trabajar, como van a implementar este nuevo sistema? reventando a impuestos a los ciudadanos para pagar más efectívos? Y no entro ahora en la responsabilidad con la ley de protección de datos, lo dejo para otro rato.